SUELOS DE MADERA
Si estás pensando en cambiar el suelo de tu casa una de las opciones que habrás valorado es poner un suelo de madera. Si te surgen dudas sobre qué tipos de suelos de madera existen o cuales son las diferencias entre sí en Reformark te lo explicamos de una forma sencilla.
VENTAJAS DE UN SUELO DE MADERA
Tanto si es madera natural como si es madera sintética, un suelo de madera siempre es una opción que viste de forma elegante el interior de una vivienda o un de local comercial. Existen muchos tipos de acabados y tonalidades, eso sumado a que la continuidad del suelo siempre será homogénea, es decir, no existirán juntas de separación entre lamas como suele pasar en pavimentos pétreos, dará plus de elegancia y estética a tu vivienda o local.
Otras de las ventajas de un suelo de madera es que tiene buenas propiedades de aislamiento térmico, su acabado es higiénico ya que no acumula ácaros de polvo ni ningún otro elemento potencialmente alergénico, y si tiene un buen cuidado periódico es un material que resistirá muchos años.
TIPOS DE SUELOS DE MADERA SEGÚN SU COMPOSICIÓN
Existen principalmente 2 tipos de suelos de madera según su composición:
Parquet multicapa:
La palabra Parquet o Parqué data del siglo XVII
Este tipo de suelo de madera está compuesto por varias capas unidas entre sí, entre ellas están: una capa estabilizadora (está en contacto con el suelo), una capa machiembrada (para darle cuerpo y facilitar su instalación), una capa de madera (para darle el acabado y el tono final) y una capa de barniz (para protección).
Parquet macizo:
Fabricado exclusivamente en madera, se les aplica una capa de barniz que le confiere resistencia.
TIPOS DE SUELOS DE MADERA SEGÚN SU COLOCACIÓN
Existen principalmente 3 tipos de colocación de este tipo de suelos:
“Rastrelado” o “Enrastrelado”: Es el más tradicional, las lamas del parquét están clavadas sobre unos rastreles que previamente se colocan sobre la solera base separados entre sí una distancia aproximada de 30 cm., se colocan principalmente para nivelar el acabado final del suelo. Estos rastreles siempre irán en sentido perpendicular a las lamas del suelo de madera.
“Pegado” o “Encolado”: Este sistema consiste en pegar o unir directamente las piezas de madera con la solera base a través de la aplicación de un pegamento o cola especial para suelos de madera. Es muy importante que previamente el suelo base esté perfectamente nivelado y sin presencia de humedad.
“Flotante”: También llamado sistema “Click” es un sistema de unión que actualmente está muy extendido por su sencillez y correcto acabado. Las lamas machihembradas flotan unas sobre otras, sobre una base aislante que amortigua el sonido y nivela el pavimento. Es importante colocar previamente una barrera antihumedad.
CONSEJO REFORMARK
La elección del tipo de suelo, material, tono, color, etc., es algo muy personal, dependiendo del material con el que esté fabricado tendrá unas ventajas y unos inconvenientes, no obstante en Reformark te asesoramos personalmente para que podáis elegir de la mejor manera y podáis disfrutar de vuestra reforma.